Primeros pasos para el desarrollo de una App
Muchas empresas todavía no tienen Apps o Páginas Web que ayuden a su negocio a crecer. Si estás pensando en desarrollar una para tu empresa, desde PaellaSoft, empresa de desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en Valencia te asesoramos en los primeros pasos a la hora de crear una aplicación.
En este blog te explicaremos los pasos a seguir:
1. Detectar las necesidades de tu App
No todas las aplicaciones tienen las mismas necesidades por lo tanto no todas requieren de las mismas tecnologías. Por todo esto, es muy importante analizar tu proyecto antes de empezar el desarrollo.
Por ejemplo, si tienes un restaurante te interesa que la App tenga Geolocalización para que tus clientes puedan encontrarlo fácilmente mientras que si es una plataforma de Compra y Venta entre los usuarios, te interesa que la App tenga un chat entre los usuarios.
El abanico de posibilidades cuando se trata de desarrollar una app es casi ilimitado. Por esto mismo, debes pensar en las necesidades que va a tener el usuario final.
2. Presupuesto para su desarrollo y mantenimiento
Estos son temas recurrentes y ya los hemos desglosado aquí:3. Diseño y experiencia de usuario
Una vez hayas escogido tecnologías y plataformas sobre las que desarrollar es hora de trabajar en el diseño y la experiencia de usuario.
La mayoría de aplicaciones son complicadas de utilizar y nada usables, desde PaellaSoft desarrolladores de apps y webs en Valencia nos encargamos de que el usuario final será capaz de navegar sobre todos los menús y secciones de la App.
4. Recoger Feedback
Antes de sacar la Aplicación a la luz, es recomendable que un grupo de personas que no hayan trabajado en la App la prueben. Así te aseguras que gente que no ha estado durante el desarrollo es capaz de saber moverse entre los menús y secciones. Cuando la hayan probado, es recomendable recoger su feedback y escuchar sus ideas.
Escuchar al usuario es muy importante ya que él va a ser el cliente final y un cliente feliz es un cliente que vuelve. El feedback de los usuarios te puede dar ideas para futuras mejoras, arreglos de errores, mejoras de interfaces…