load

Primeros pasos para hacer una App

Primeros pasos para el desarrollo de una App

Muchas empresas todavía no tienen Apps o Páginas Web que ayuden a su negocio a crecer. Si estás pensando en desarrollar una para tu empresa, desde PaellaSoft, empresa de desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en Valencia te asesoramos en los primeros pasos a la hora de crear una aplicación.

En este blog te explicaremos los pasos a seguir:

1. Detectar las necesidades de tu App

No todas las aplicaciones tienen las mismas necesidades por lo tanto no todas requieren de las mismas tecnologías. Por todo esto, es muy importante analizar tu proyecto antes de empezar el desarrollo.

Por ejemplo, si tienes un restaurante te interesa que la App tenga Geolocalización para que tus clientes puedan encontrarlo fácilmente mientras que si es una plataforma de Compra y Venta entre los usuarios, te interesa que la App tenga un chat entre los usuarios.

El abanico de posibilidades cuando se trata de desarrollar una app es casi ilimitado. Por esto mismo, debes pensar en las necesidades que va a tener el usuario final.

2. Presupuesto para su desarrollo y mantenimiento

Estos son temas recurrentes y ya los hemos desglosado aquí:

3. Diseño y experiencia de usuario

Una vez hayas escogido tecnologías y plataformas sobre las que desarrollar es hora de trabajar en el diseño y la experiencia de usuario.

La mayoría de aplicaciones son complicadas de utilizar y nada usables, desde PaellaSoft desarrolladores de apps y webs en Valencia nos encargamos de que el usuario final será capaz de navegar sobre todos los menús y secciones de la App.

4. Recoger Feedback

Antes de sacar la Aplicación a la luz, es recomendable que un grupo de personas que no hayan trabajado en la App la prueben. Así te aseguras que gente que no ha estado durante el desarrollo es capaz de saber moverse entre los menús y secciones. Cuando la hayan probado, es recomendable recoger su feedback y escuchar sus ideas.

Escuchar al usuario es muy importante ya que él va a ser el cliente final y un cliente feliz es un cliente que vuelve. El feedback de los usuarios te puede dar ideas para futuras mejoras, arreglos de errores, mejoras de interfaces…

Gastos de Mantenimiento

Gastos de mantenimiento

El coste de mantenimiento de una App es otra veriable a tener en cuenta a la hora de desarrollar tu proyecto. No es lo mismo el coste de desarrollo de la App que el mantenimiento que hay detrás de ella a lo largo de los meses o años.

Hay diferentes factores a destacar a la hora de mantener la App:

Costes de actualización

Un aspecto a tener en cuenta es la mejora constante que una aplicación puede requerir. Actualmente la mayoría de aplicaciones se actualizan semanalmente e incluso diariamente para añadir nuevas características.

Otro factor a tener en cuenta es que mientras los usuarios utilizan la App, es posible que encuentren errores(bugs). En PaellaSoft, desarrollo de apps en valencia siempre trabajamos con profesionalidad y le ponemos mucho cuidado a nuestras Apps testeándolas de manera exhaustiva en todas las fases de su producción. Aún así, pueden aparecer situaciones imprevistas que dan paso a estos errores.

Partiendo de esto, cualquier persona o empresa que quiera una App debe tener en cuenta que la aparición de estos bugs ocurren con una frecuencia mayor de la deseada.

Costes del servidor

Si tu aplicación requiere de acceso a datos, perfiles de usuario… Va a requerir de un servidor dónde se almacenará todos estos datos. A la hora de elegir el servidor, se debe tener en cuenta a cuantos usuarios va a llegar la aplicación. Cuantos más usuarios la vayan a utilizar recursivamente, más recursos del servidor necesitará.

Costes de publicación

Publicar una aplicación en las tiendas de Google y Apple no es gratuíto aunque son los costes más irrelevantes de todo el desarrollo de una App.

Publicar una App en la Play Store de Google tiene un precio muy reducido. Tiene un único pago de 25$ y nos permitirá subir a su tienda todas las aplicaciones que queramos.

Por otro lado, tenemos la tienda de Apple que tiene un coste más elevado. El coste de subir una App a la App Store es de un pago recurrente de 99$ cada año.

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Aplicaciones iOS, Android y Web en Valencia

Si estás planteándote crear una aplicación para ayudar a tu empresa a crecer, deberías pensar en el desarrollo multiplataforma. En PaellaSoft llevamos trabajando en el desarrollo de Apps para iOS, Android y Web durante muchos años así como su integración con algunos CRM.

El equipo de desarrollo de aplicaciones para Android e iOS en Valencia siempre utiliza las últimas tecnologías para así asegurar que las aplicaciones desarolladas tienen un alto rendimiento, fiabilidad y mantenibilidad.

El desarrollo multiplataforma permite crear una aplicación para distintos sistemas operativos (Android, iOS, Windows…) y que todas sus versiones tenga las mismas características e interfaz.

En PaellaSoft, estamos a tu disposición en Valencia, preparados para desarrollar tu aplicación multiplataforma impulsando así tu empresa.

Nuestro equipo de desarollo de Apps en Valencia lleva muchos años de experiencia como programadores y ha trabajado en más de 320 proyectos desde 2012. ¿Qué mejor confianza que trabajar con una empresa que lleva tantos proyectos finalizados en estos últimos años?

¿Cúanto cuesta una App?

¿Qué determina el coste de una App?

Buena pregunta puesto que no es fácil de responder al depender de tantos factores. En este blog te hablamos sobre todas las variables que pueden afectar al precio final del producto. Si quieres solicitar un presupuesto, hazlo sin compromiso en nuestro formulario para presupuestos.

1 Número de plataformas dónde será accesible

  • Web
  • Android
  • Aple IOS
  • Android + Apple IOS
  • Android + Apple IOS + Web

2 Tipo de Aplicación

  • Híbrida
  • Nativa

Las aplicaciones híbridas están diseñadas y desarrolladas para ser compatibles con distintas plataformas y sistemas operativos para dispositivos móviles. El precio de una aplicación híbrida sobre todo dependerá del tipo y número de funcionalidades y prestaciones que se puedan programar de forma híbrida y de cuales se tengan que programar de forma específica (nativamente) para cada sistema operativo elegido.

Las aplicaciones nativas están desarrolladas para una plataforma o sistema operativo concreto. Al hacer el desarrollo a medida, estas aplicaciones ofrecen mayor calidad, prestaciones y rendimiento, pero claro está, a un mayor coste. Aparte, las aplicaciones nativas requieren de una mayor actuación en la creación de su diseño, ya que necesitan unos diseños sólidos que sean ampliables con vistas a un futuro.

3 Calidad de la APP

  • Óptima
  • Relación calidad/precio
  • No te importa el nivel de calidad

Obviamente todas las APPs deben ser de calidad, pero no es lo mismo si una APP la vamos a lanzar a nivel mundial, a si es una APP para usarla internamente en una empresa pequeña.

4 Tipo de diseño

  • Interfaz sencilla
  • Interfaz personalizada
  • Interfaz replicada de la web
  • No necesitas diseño/no te importa

Lógicamente no es lo mismo un diseño sencillo con menús y pestañas a modo de ficha informativa basada en una plantilla, que aplicaciones que incluyan opciones de interacción para los usuarios más avanzadas, complejas o que necesiten componentes desarrollados específicamente.

5 Integración de la app con otros sistemas

El desarrollo puede complicarse sensiblemente en el caso de tener que integrar la aplicación con sistemas existentes en la empresa (bases de datos, gestión de usuarios, gestor de contenidos, envío de notificaciones, etc.).

6 ¿Tu app necesita panel de administración?

Cuando una APP tiene un panel de gestión puede permitir más configurabilidad y adaptación al paso del tiempo, así como permitir funcionalidades de servidor. Así mismo, construir esa zona de administración, supodrá un coste adicional respecto a las APPs que no lo necesitan.

7 Acceso a datos de la App

Dependerá de si la aplicación necesita conectarse a servidores para realizar búsquedas, actualizar su información en tiempo real y mostrar los resultados, etc.

8 La app necesita gestor de contenidos

Depende de si los contenidos son estáticos o se pueden actualizar de forma dinámica. El gestor de contenidos o CMS es un factor determinante, y en el caso en que estos sean dinámicos tendrías dos opciones:

  • Usar un gestor de contenidos con el que se tenga que integrar la aplicación.
  • Crear un gestor a medida para modificar los contenidos de la aplicación.

9 ¿Cómo vas a sacar beneficio a tu app?

  • Aplicación gratuita con publicidad
  • Aplicación de pago
  • Compras dentro de la App
  • Otros…

Las aplicaciones basadas en publicidad tienen como objetivo promocionar y publicitar una campaña específica de duración determinada de productos y servicios de una empresa. Al tener un tiempo de vida corto, generalmente no suelen ser aplicaciones caras ni complejas para su desarrollo, pero como todo, dependerá de tus necesidades y requisitos.

10 Registro de usuarios en la aplicación

  • Sin login / registro
  • Login / registro a través de email
  • Login / registro a través de RRSS
  • Login / registro a través de RRSS y email

Si la aplicación requiere incluir un registro de usuarios, ésta se encarecerá. Ello dependerá de la base de datos que se lleve a cabo en cuanto a tamaño y tipo de datos que acumule.

11 Perfil de los usuarios

En caso de tener un perfil de usuario, nos indica que seguramente la APP mostrará información diferente segun quien la use, permitirá registro, y permitirá login de usuario, así como almacenar preferencias en el servidor. En este sentido, al tener perfil de usuario incrementará la complejidad del sistema, respecto a la APP que no necesite este tipo de funcionalidad.

12 Coste por hora del programador

Es uno de los factores más importantes y puede variar mucho dependiendo de la experiencia y las tecnologías necesarias para el desarrollo. Te recomendamos que una vez tengas definido tu proyecto solicites un presupuesto personalizado pues también pueden aplicarse descuentos dependiendo del número de horas.

Conclusión

Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de realizar un presupuesto. Nuestra recomendación es que antes de solicitarlo, debes pensar en las necesidades de tu producto para que cuando lo solicites nos podamos ajustar mejor a tu App y así darte un presupuesto más preciso.